El Abu y sus cosas
lunes, 28 de abril de 2025
No hay paz para los malditos
viernes, 18 de abril de 2025
SD Logroñés: Trabajo con humildad
viernes, 6 de diciembre de 2024
Qué bonita es la Copa. Cacereño - Atleti
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Hundimiento y resurgimiento en el Atleti
Llevo meses para hacer esta crónica. Creo que empecé pensando en ilusión por los nuevos fichajes y en una tendencia a buscar el francotirador (ese que aprovechase una ocasión aislada). Luego pasé a una fase de preocupación, por la tendencia a encerrarse sin generar y por no encontrar fiabilidad ofensiva. Llegué a ver que la temporada se acababa... Y ahora nos vemos a dos puntos del Barça (sin partidos adelantados). El Atleti es así, mata y da la vida. Protagoniza hundimientos y resurgimientos, que nadie se sorprenda.
La realidad es que la temporada es larga. El equipo tiene que encontrar su camino y, lo más importante, seguimos teniendo una plantilla muy corta. Se ha fichado bien, hay recursos, incluso sorpresas inesperadas, pero también sigue habiendo jugadores por debajo de su nivel. Y si añadimos las lesiones que ha habido y las que seguramente llegarán, por mucho que se haya ido el profe Ortega.
Simeone se ha dedicado a madurar el producto. De paso ha puesto a prueba hasta a los incondicionales. Nos hemos visto dudando de su capacidad, de si ha perdido ideas al irse colaboradores de la primera época, como el Mono Burgos, Vizcaíno o el Profe Ortega o si ya no tiene ilusión, hambre... pero la realidad es que siempre que han llegado los problemas, el Cholo ha tomado el mismo camino: Firmes, serios, 0-0, 1-0 o 0-1. Partidos feos, sudados, aburridos... El madridismo mediático y los anticholistas se han retratado en las críticas una vez más y han generado un bonito sindicato del crimen (como decía Felipe González).
El caso es que ahora parecen quedar atrás las derrotas en Sevilla, Lisboa y la que sufrimos en el Metropolitano con el Lille. Dolió el empate de Vallekas, pero más el de Anoeta, porque si el Rayo apretó, la Real parecía tener muchos problemas y llegaba al área por no tener obstáculos. Ah, no olvidemos el mal partido ante el Vic en la Copa.
No nos olvidemos de las lesiones de Barrios, Llorente y Le Normand, la falta de adaptación de los fichajes y la preparación (nueva suposición) más conservadora del nuevo profe (Luis Piñedo). ¿Qué nos queda? Más dudas. Muchos, otra vez me incluyo, hemos visto en varios partidos la atonía/desidia del año pasado... Pero parece que tras la fase sudada viene la fase sólida. No espero que salgamos a 5 o 6 goles a favor por partido, pero sí que vuelva a aparecer un equipo indigesto y trabajado atrás y que mate arriba.
Por no alargarme. Pongamos unas pequeñas notas para aclarar lo vivido en hundimiento y resurgimiento:
- Estelar:
- Oblak, un seguro, menos mal que estaba acabado
- Giuliano, desborde, entrega, entusiasmo y calidad (el que piense que juega por ser hijo de... que se vaya a hacer puñetas). La clave del momento actual.
- Giménez, el que todos esperábamos. Y sin lesionarse...
- Julián: Matador. Cuando le llega y cuando se las inventa. Hasta de falta...
- Barrios: La clave del centro del campo. No sé si es sucesor de Koke, pero es una realidad. Cuando falta...
- Prometedor:
- Javi Galán: Menos mal que no valía. Cumplidor atrás y brillante subiendo. (Se ha ganado mi momento Mercheli el día de París)
- Lenglet: Poco a poco, a pesar de errores groseros como en París se ha ido haciendo fiable. Hay que seguirle
- Le Normand: Lástima la lesión. Cumplió expectativas. A ver cómo vuelve.
- Gallagher: Un complemento de tono físico. No válido para generar, pero añade ilusión.
- Llorente: Otro que le ha fundido la lesión, pero cuando está, hay desborde
- Sorloth: Estoy de acuerdo con muchos, si lo piensa lo falla, si atiza va para adentro. Sigo confiando.
- Se les puede esperar:
- Koke: Se lo ha ganado, llegará.
- Griezmann: Lo mismo
- Correa: No voy a dejar de ser correista converso ahora.
- Witsel: Sufre en este contexto de físico y rapidez...
- Azpilicueta: No va a ser titular, pero vale para todo.
- Lino y Riquelme: No sé qué les está pasando. Es tentador ponerles en el siguiente epígrafe, pero creo que van a aparecer, espero, deseo...
- Ni solución ni problema, paisaje:
- Reinildo: La lesión, sus limitaciones... me fastidia pero así no.
- Musso: Cumplió en Bilbao, pero sólo le veo como suplente. Muy veterano y cedido...
- Molina: El gol de París y poco más. Muchos errores y su mejor nota se queda en momentos reguleros.
- De Paul: Me tiene aburrido. Juega bien a favor de viento y cuando no hay convocatoria con Argentina.
- Lemar: Nada.
Un saludo del Abu.
Aupa Atleti
domingo, 22 de septiembre de 2024
SDLog: Sufriendo y sudando en Anguiano
sábado, 14 de septiembre de 2024
SDLog: Annus horribilis. Pasar página
El año pasado ha sido duro. Llevo años recordando y repitiendo que estábamos por encima de nuestras posibilidades, pero no vale como excusa. El año no se planificó nada bien, la ejecución fue mala, las soluciones no sirvieron y tampoco hubo suerte. Encima esas soluciones costaron más de lo debido y dejaron un déficit que habrá superar más pronto que tarde. Así que duele y mucho.
Como llego tarde para resumir y ya se han dicho muchas cosas iré rápido. Hubo buenos resultados al principio, hasta que se cayó el castillo de naipes de Fabregat. Las lesiones de Rubio y Garrido (que ni se acercó a Diego Esteban cuando volvió) dejaron muy solo a Jordi Escobar, que cuando se lesionó ya no podía mantener sus números.
No hubo milagros, sólo palabras y promesas incumplidas por parte de Andrés García y balones fuera de Larrazábal. De los jugadores poco puedo decir. A pesar de que el trabajo de Barroso no se ha comprendido, dudo que ninguno se haya ido habiéndolo dado todo más allá de pequeños detalles o momentos puntuales. Personalmente sólo salvo a Oriol, que trajo su sonrisa en momento de depresión y sus paradas a la portería, el trabajo y la anarquía de Óscar Fernández en el extremo y de los llegados en invierno la calidad de Ferni (incomprendida e infrautilizada).
Con estos mimbres... sólo se podía descender y reconstruir. Y otra vez casi de cero. Este año con motivo, pero no salimos de la dinámica destructora y reconstructora cada verano. Al menos este año han aparecido varios contratos plurianuales en las llegadas.
Yendo al tema puramente social me preocupa que la consecuencia de un año deportivamente tan malo, queme a nuestros pocos aficionados y los aleje del proyecto. Es muy propio de Logroño y de la Rioja dar las cosas por imposibles y dejarlas estar. Por lo menos en cuanto al fútbol. Tras tres años ilusionantes en una categoría que no lo es, da miedo que incondicionales piensen que no vamos a ningún sitio. Una suerte de profecía autocumplida.
No podemos caer en ese error. No podemos caer en el discurso de los agoreros, de los oficialistas, de los de aquí "sólo cabe un equipo" que esté bien respaldado por un mecenas, o de los que cada domingo se quedan en el sofá esperando que de la nada aparezca un equipo que llegue a primera división a jugar contra los grandes o peor, de los que ningún esfuerzo sirve.
Sorprende en este contexto ver Las Gaunas lleno en un partido de ascenso. Eso sí, un día de sol y con una meta cercana. No es mi intención atacar a los que siguen a la UDL llueva o haga frío. Veremos cuántos de esos "nuevos" se animan a volver a las Gaunas en esas tardes-noches frías de Otoño o Invierno.
Pero vuelvo a nuestro Logroñés, que me pierdo. Otro fútbol es posible. Seguimos a pesar de todo en la lucha. El entrenador es Carlos Pouso. No vamos a ver grandes innovaciones ni sorpresas tácticas, pero necesitamos llamar al pan pan y al vino vino. Experiencia y buen hacer. Podrá cometer errores, pero el equipo sabrá a lo que juega y cada jugador estará en su puesto. Y eso es un comienzo. Competiremos.
De los jugadores poco puedo decir. Al no haber televisión me tengo que fiar de las sensaciones de otros, pero parece haber calidad, entrega y varios perfiles por puestos. Si bien parece que la plantilla vuelve a ser corta.
Por último, vuelvo a lo social, quiero pensar que seguimos vivos y con iniciativa. El XV aniversario ha traído nuevas camisetas y bastante apoyo popular y en redes a sus diseños. Según parece hay hasta falsificaciones, lo cual hay que perseguir, pero está claro que nos miran por los aciertos.
Os invito a seguir. No sé si ascenderemos, pero competiremos. Y si no hay tele, ni radio, tendré que buscarme la vida para ir a Las Gaunas.
Aupa Logroñés
Un saludo del Abu